Desde su Teléfono Celular Estudie a Distancia 

Educación Básica Primaria para Adultos 

 Grados 4° y 5°

Duración 10 meses. 

Educación Media
para Adultos

Grados 10° y 11°

Duración 10 Meses

Educación Básica Secundaria para Adultos.

Grados 6°, 7°, 8° y 9°

Duración 20 Meses

LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO

DE TODAS LAS PERSONAS,

DURANTE TODA SU VIDA. 

Somos una entidad privada sin ánimo de lucro, que mediente el ejercicio de acciones solidarias y autogestionarias, promueve la inclusión educativa de personas adultas pertenecientes a poblaciones históricamente discriminadas, marginadas y vulneradas en su derecho al acceso a la educación. 

 

!!!Nunca es tarde para estudiar!!!

Bachillerato para Adultos Mayores

Grados 6° a 11°

Duración: 12 Meses.

Soy mayor de edad.

Deseo terminar mis estudios de bachillerato.

Dispongo de un Teléfono Celular con plan de datos o un computador con conexión a internet.

Me comprometo a dedicar  1 hora diaria a mi estudio.

¡Razones para Afiliarse a la Fundación!

452

Estudiantes

326

Graduados

430

Promovidos

180

Afiliados

Cuatro Pilares soportan el Proyecto Educativo.

Cultura de Paz
 

Los adultos egresados serán personas comprometidas con la NO VIOLENCIA y conterán con herramientas para la mediación y la solución pácifica de los conflictos. 

Respeto de los 

Derechos Humanos
 

El conocimiento y ejercicio de los derechos propios, se ocmplementa con el imperativo deber de respetar los derechos agenos. 

Responsabilidad Ambiental

 

Como consumidores y como ciudadanos tenemos el deber de actuar de manera responsable con el medio natural y social, garantizado los derechos de las futuras generaciones.

 Participación Ciudadana.

 

El ejercicio de la ciudadanía pasa por el conocimiento y apropiación de los mecanismos de participación ciudadana y el ejercicio de la democracia en los diferentes ambitos de la vida social.

El Consejo de Fundadores aprobó para el año 2020, otorgar BENEFICIOS BECARIOS a 500 personas adultas afiliadas y que pertenezcan a una o varias de las siguientes poblaciones: 

 

  1. Mujeres Indígenas.

  2. Mujeres Afrocolombianas.

  3. Personas habitantes del mundo rural o campesino.

  4. Mujeres y hombres cabeza de familia.

  5. Mujeres víctimas de la violencia de género.

  6. Personas víctimas del conflicto armado interno.

  7. Personas en condisión de discapacidad (no cognitiva, ni sesorial).

  8. Personas excombatientes del conflicto armado (ex-guerrilleros, ex-paramiliateres, ex-integrantes de las fuerzas armadas).

  9. Personas privadas de la libertad.

  10. Personas que trabajan en la economía informal o por cuenta propia.

  11. Personas con Orientación e Identidad de Género Diversa, o No Binarias.

 

¿Requieres ser beneficiario de la Fundación?

 

Puedes comunicarse por vía telefonica, vía WhatsApp o a través de correo electrónico, o solicitar una entrevista personal en nuestras oficinas en la ciudad de Bogotá, o portularte en el botón inferior. 

+57 3174008716

fundacionsigloxxiepa@gmail.com